jueves, 21 de febrero de 2008

Lorca y el manuscrito

El hallazgo del manuscrito, original y firmado, de "La dama boba" de Lorca en el Archivo General de la Administración del Ministerio de Cultura español es una grata noticia para todos aquellos que sentimos aprecio o admiración por la obra de este poeta y dramaturgo español.

El drama, que es una adaptación en la obra homónima de Félix Lope de Vega, presenta al amor con una concepción neoplatónica: Finea (la dama boba) podrá despertar su intelecto cuando conozca el verdadero amor, y no mediante métodos tradicionales.
Esta obra ha sido llevada al cine por el director Manuel Iborra en 2006.

Volviendo al guión del poeta granadino, este fue hallado despues de que él lo enviara a la Dirección General de Seguridad para obtener la autorización de representarla. García Lorca obtuvo el permiso y la puesta en escena fue en la Chopera del Parque del Retiro y en el Teatro Real en 1935. Según se ha informado, el reportaje fotográfico de la presentación muestra una asistencia nutrida, a diferencia de otras presentaciones de García Lorca. Afluencia que quizá se haya debido a la curiosidad de ver una obra antigua desde la perspectiva de un poeta "contemporáneo".

Al margen de la polémica que algunos medios pretenden desatar, quisiera felicitar a los funcionarios del Ministerio español por el hallazgo y por su voluntad para digitalizarlo (junto con muchos otros documentos) y ponerlo al alcance de cualquier internauta. Una gran iniciativa que beneficia sobre todo, a los hispanohablantes.

Para ingresar al Portal de Archivos Españoles/PARES: http://pares.mcu.es

No hay comentarios: